Tarragona es una ciudad sorprendente que nos permitirá descubrir una civilización milenaria. Cenar bajo las bóvedas de un circo romano, perdernos por los callejones del casco antiguo, donde se conserva intacta la esencia de la ciudad medieval o hacer un vermú inmersos en más de 2.000 años de historia. ¡Este es el auténtico Patrimonio de la Humanidad de Tarragona! Un patrimonio hecho de monumentos de importancia histórica trascendental, de rincones capaces de transportarnos a épocas romanas, medievales, modernas y modernistas; pero también un patrimonio hecho de personas, de historias humanas, de pequeños momentos, de emociones.
En Tarragona la historia surge de las piedras, de los libros y cobra vida. La ciudad ha ido especializándose en actividades de recreación histórica. Arqueólogos, historiadores, guionistas, narradores y figurantes trabajan intensamente para divulgar y compartir la historia de la ciudad y de nuestra civilización clásica en eventos como el festival TARRACO VIVA, en mayo, la programación de Tarragona Historia viva, los veranos, o las jornadas dedicadas a la guerra napoleónica.
Existen numerosas visitas que podemos realizar para disfrutar de encanto de la ciudad, cabe destacar las siguientes: La Catedral de Tarragona, construida entre los siglos XII y XIV, situada en el mismo lugar que se hallaba el templo romano. El Anfiteatro Romano, un edificio destinado a espectáculos relacionados con la lucha de gladiadores, el Pretorio y los Circos Romanos. La Maqueta de la Tarraco Romana, una reconstrucción en miniatura de la Tarraco del siglo II. Y ya, de carácter modernista, tenemos el Balcón Mediterráneo, un espléndido mirador situado a orillas del mediterráneo. El Serrallo un barrio típico de pescadores dónde podemos ir cada día a ver como se subastan los peces la lonja. La Rambla Nova, un paseo por el centro de Tarragona con más de 150 años de existencia, dónde se encuentran algunas de las tiendas más modernas de la ciudad. Durante nuestro paseo, nos iremos encontrando con la Plaza de la Font, la Plaza del Fórum o la Plaza del Rei, que son plazas más visitadas de la ciudad.
Para redondear nuestra jornada, si queremos degustar la enorme calidad de los pescados y mariscos del mediterráneo, vale la pena visitar el Mercado Central de Tarragona, un edificio modernista, situado cerca de la Plaza Nova, dónde podremos degustar de cada uno de sus preciados productos. Disfrutar de Tarragona, es disfrutar de la esencia romana y mediterránea.