Saltar al contenido

Las Golondrinas

En el puerto de Barcelona, encontraran a su disposición las famosas golondrinas. Otra forma de disfrutar de la ciudad de Barcelona, esta vez, sobre un paseo en barco a través de la costa de Barcelona.

Encontraremos unos puntos de información que nos facilitaran el itinerario, horario y precios de las mismas. Una forma tranquila y única de navegar por el Mediterráneo con la ciudad como máximo testigo. A continuación les daremos la información necesaria para que disfruten de ello.

1. BARCELONA PUERTO

Este trayecto se realiza desde el Maremágnum hasta la Montaña de Montjuïc. Un paseo de corta duración, alrededor de 40 minutos, en el cual podremos observar distintos signos y monumentos culturales que simbolizan lo que es Barcelona.

Se encontraran con un espectacular puente levadizo, la famosa Torre del Reloj, el impresionante castillo y la montaña de Montjuïc, así como podrán disfrutar de los diversos puertos tanto públicos como privados que se encuentran en ese lado de la costa. El impresionante muelle de mercaderías colindando con el majestuoso Hotel W, una mezcla si más no significante de lo que es Barcelona. Durante el trayecto veremos la entrada y salida de numeroso cruceros que tienen escala en Barcelona, siendo uno de los más visitados en el mundo.

HORARIOS:

Salidas desde taquilla Colon:

– Febrero y Marzo – Octubre y Noviembre: 12:15,13:15, 15:15 y 16:15

– Abril, Mayo y Junio: 12:15,13:15, 15:15, 16:15 y 17:15

– Julio, Agosto y Septiembre: De 11: 15 a 20.15 cada 30 minutos

PRECIOS:

El billete para los adultos es de 7 euros, y los niños de 4 a 10 años 2,75€.

2. BARCELONA MAR

Esta travesía tiene su punto de partida justo en frente de la famosa estatua de Colón, situada a final de las Ramblas. Con origen en el denominado muelle de Drassanes, este trayecto tiene una duración estimada de 1h 30min, ya que su recorrido es ligeramente más largo. Un paseo por todo el litoral de la costa Barcelonesa donde podremos disfrutar del maravilloso skyline de Barcelona desde el Mediterráneo. Un paseo agradable, tranquilo y sencillamente maravilloso por poder conocer la ciudad desde el mar.

HORARIOS:

Salidas desde taquilla Colon:

– Febrero, Marzo, Octubre y Noviembre: 12:30 y 15:30

– Abril, Mayo y Junio: 12:30, 13:30, 15:30 y 16:30

– Julio, Agosto y Septiembre: 11:30,12:30, 13:30, 15:30 y 16:30, 17:30 y 18:30

Salidas desde taquilla Fórum:

– Julio, Agosto y Septiembre: 12:15, 13:15, 14:15, 16:15, 17:15 y 18:15

PRECIOS:

Itinerario completo Colón-Forum-Colón (ida y vuelta):

Adultos: 15€

Jóvenes, Estudiantes y 3ª Edad: 12,20€

Niños de 4 a 10 años: 5,50€

Itinerario partido, Colón-Forum o Forum-Colon (sólo ida)

Adultos: 8€

Jóvenes, Estudiantes y 3ª Edad: 7,20€

Niños de 4 a 10 años: 3,50€

IMPORTANTE

Todas las salidas de ambos trayectos pueden modificarse según el clima, por lo que es conveniente que confirmen su salida. Dado que Barcelona goza de buen clima y las condiciones metereológicas rara vez llegan a ser extremas, no suelen cancelarse salidas.

Aquellos que gocen de la tarjeta Barcelona Card tendrán descuentos en ambas travesías.

Te recomendamos

Miradores de Barcelona

Transbordador Aéreo del Puerto

Una manera de viajar por encima de Barcelona, desde la Torre de San Sebastian, en pleno corazón de la Barceloneta, hasta el Miramar, situado en la montaña de Montjuïc. Aunque fue

SABER MÁS
Transportes Singulares

Funicular de Montjuïc

Una alternativa más para llegar a lo alto de la montaña de Montjuïc es el Funicular . Pese haber vivido a la sombra del teleférico, el funicular se inauguró en

SABER MÁS
Transportes Singulares

Funicular del Tibidabo

El histórico Funicular del Tibidabo tiene su origen a principios del siglo XX. Antiguamente funcionaba como un tranvía, conocido como Tramvia Blau, el cual fue el único rail

SABER MÁS
Miradores de Barcelona

Teleférico de Montjuïc

El teleférico de Montjuïc fue inaugurado en el año 1927. Desde él realizaran un paseo por las alturas, que les permitirá observar lugares tan emblemáticos de la ciudad

SABER MÁS
Transportes de Ocio

Tranvía Azul

El Tranvía Azul, que data de 1901, es el sobreviviente del viejo tranvía de Barcelona. Hace un recorrido de 1.276 metros, hasta el pie del funicular del Tibidabo. Un trayecto rodeado

SABER MÁS

Descubre Barcelona con nuestra guía práctica