La Fiesta Mayor de Gràcia es una fiesta joven en dos sentidos, por antigüedad y por el tipo de público que frecuenta sus calles. Las Fiestas de Gràcia nacen en un pequeño núcleo de población campesina, que en el siglo XIX experimenta una mutación extraordinaria como villa de artesanos, obreros y pequeños comerciantes.
La festividad que se consolida a mediados y finales del siglo XIX, se fue definiendo en un sentido más cívico que religioso, bajo el impulso de las numerosas entidades obreras y recreativas, como Ateneos o Sociedades de Baile. La Fiesta de Gràcia propone a lo largo de una semana exposiciones, actividades para niños, talleres, actividades deportivas, desfiles, actuaciones de diferentes artistas, danza teatro y mucho más.
En las plazas del barrio como la Plaza del Sol, o en la Plaza Rius i Taulet se podrá asistir a conciertos de música jazz, rock e incluso música clásica. Para los sibaritas habrá también una parte dedicada a la gastronomía. Cada año, miles de personas pasean por las callejuelas estrechas del barrio bailando, bebiendo, ligando y divirtiéndose.
A pesar de que los conciertos suelen finalizar a las 2:00 a.m., la fiesta continúa hasta bien entrada la noche.
Las Fiestas de Gràcia son unas de las fiestas más coloridas y animadas de Barcelona.