Saltar al contenido

El Quadrat d’Or

Dentro del Eixample, se sitúa el conocido Quadrat d´Or de la ciudad de Barcelona. Rodeando en forma cuadricular el Paseo de Gracia, limita por su este con la calle Aribau y por el oeste con Paseo de San Juan, por el sur con las Plazas de San Pedro y de la Universidad y por el norte con la conocida Avenida Diagonal que cruza la ciudad entera.

Esta zona estuvo totalmente amurallada hasta la demolición de las mismas en el año 1860, con lo que la ciudad ganó en amplitud y sobre todo, se pudo disfrutar del gran legado arquitectónico el cual alberga esa zona de la ciudad de Barcelona. Gracias al posicionamiento de la burguesía catalana que ocupo esa zona, el Eixample se vio claramente enriquecida, y es así, como el Quadrat d´Or logra albergar las mejores obras modernistas de la arquitectura catalana que se construyeron en el siglo XX. Fruto de ello hallaremos obras como la Casa Batlló y Casa Milá de Antoni Gaudí, la Casa Amatller, la casa Macaya y la Casa Terradas o Palacios ambas por Josep Puig i Cadafalch, la Casa Lleó Morera y la Casa Montaner de Lluís Doménech i Montaner. Dentro de todas estas magníficas obras, es en la Casa Macaya, dónde gracias al trabajo de remodelación de los arquitectos catalanes Roser Amadó y Lluís Doménech i Girbau, en el año 1990, se inauguró la sede de la Fundación de Antoni Tápies.

Todo este conjunto arquitectónico, convierte este zona de la ciudad de Barcelona en un museo al aire libre, dónde podremos disfrutar a cada paso de la gran presencia de la arquitectura catalana modernista que nos rodea a cada instante según nos vamos adentrando por las calles del famoso Quadrat d´Or.

Qué visitar

Casa Milà

La Pedrera o Casa Milà, situada en el número 92 del Paseo de Gracia de la ciudad de Barcelona, es uno de los lugares más transitados y

SABER MÁS

Casa Batlló

La Casa Batlló está situada, en la conocida Manzana de la Discordia, exactamente en el número 43 del Passeig de Gràcia de la ciudad de Barcelona. Pese a que el proyecto

SABER MÁS

Casa Amatller

Diseñada por el arquitecto catalán Josep Puig I Cadafalch, entre los años 1898 y 1900, La Casa Amatller forma parte de las obras modernistas que adornan la ciudad de Barcelona.

SABER MÁS

Casa Calvet

Diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí, entre los años 1898 y 1900, la Casa Calvet se encuentra ubicada en la calle Caspe número 48, del distrito del Eixample de la ciudad de Barcelona.

SABER MÁS

Casa Comalat

Inaugurada en el año 1911 y concebida en el año 1906, la Casa Comalat es una construcción que forma parte de la última época del modernismo realizada por el arquitecto

SABER MÁS

Casa Lleó Morera

Obra del arquitecto catalán Lluís Doménech i Montaner, a petición explícita de Francesc Morera, reformó en el año 1902 la Casa Rocamora para dar lugar a la Casa Lleó i Morera. Aunque

SABER MÁS

Casa Terrades

Ubicada en la Avenida Diagonal, la Casa de las Punxes o Casa Terrades, es un edificio diseñado en el año 1905 por el arquitecto modernista catalán Josep Puig i Cadafalch,

SABER MÁS

Casa Thomas

Obra del arquitecto catalán, Lluís Doménech i Montaner diseñó y construyó la Casa Thomas entre los años 1895 y 1898. Se encuentra ubicada en la calle Mallorca número 293 de la ciudad de

SABER MÁS

Casa Sayrach

La Casa Sayrach tiene la particularidad de estar considerada como la última de las construcciones modernistas de la ciudad de Barcelona. Situada entre la Avenida Diagonal y la calle

SABER MÁS

Descubre Barcelona con nuestra guía práctica