Saltar al contenido

El Pueblo Espanyol

Si existe un lugar en la ciudad de Barcelona, que mezcla arte, arquitectura y naturaleza al mismo tiempo, este es sin duda alguna, el museo al aire libre del Pueblo Español. Un museo con muchas características especiales ya que permite a los amantes tanto de el arte contemporáneo como de la arquitectura, la artesanía y las delicias gastronómicas, poder disfrutar de todo ello en un mismo día.

Un lugar que nos muestra la exposición conglomerada de 117 edificios a escala real y toma la forma de un poblado ibérico, con sus calles, casas, parques, teatros, escuelas, restaurantes y talleres artesanales. Su construcción se hizo a manos del arquitecto catalán Joseph Puig i Cadafalch, con motivo la Exposición Universal en el año 1929.

La idea principal fue plasmar la esencia de cada una de las poblaciones que habitan en territorio Español, con una extensión de 42.000 metros cuadrados, detallando perfectamente a diferente escala cada uno de los elementos más representativos de las ciudades españolas, cuidando detalladamente la realización de sus edificios, plazas y calles, así como los lugares más significantes de cada uno de ellos.

Están representadas cada una de las quince Comunidades Autónomas del estado español: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Navarra y el País Vasco.

Con la idea de crear un lugar para todos los públicos, y que tanto adultos como niños pasen un día agradable, existen actividades de animación infantil, como la conocida gymkana, en la cual podrán conocer todo el recinto de una forma más familiar y divertida.

Aunque para muchos su mayor atracción es la increíble colección de cuadros perteneciente al Arte Contemporáneo de Barcelona dónde encontraremos pinturas de Dalí, Miró e incluso una majestuosa colección privada de pintura de Picasso.

El Pueblo Español también abre sus puertas para lo más jóvenes que deseen pasar un rato en alguno de los pubs y discotecas que se encuentran dentro del mismo.

CONTACTO

CÓMO LLEGAR

HORARIO

Qué visitar

Jardín Botánico de Barcelona

El Jardín Botánico de Barcelona es un jardín botánico de 14 hectáreas de extensión. Anteriormente a la apertura de este jardín botánico existía en la ciudad de Barcelona, el que actualmente se

SABER MÁS

Anilla Olímpica de Montjuïc

En la base de las colinas de Montjuïc nos encontramos con la Anilla Olímpica de Montjuïc, una superficie y un conglomerado de instalaciones deportivas que fueron remodeladas e

SABER MÁS

Estadio Olímpico Lluís Companys

El Estadio Olímpico Lluís Companys (anteriormente conocido como el Estadio Olímpico de Montjuïc) es un estadio deportivo situado en las colinas de Montjuïc, de la ciudad de Barcelona. Fue construido bajo

SABER MÁS

Palacio Sant Jordi

El Palacio Sant Jordi es un pabellón multifuncional situado en la montaña de Montjuïc en Barcelona. Su diseño pertenece al arquitecto japonés Arata Isozaki y es considerado una obra maestra arquitectónica de

SABER MÁS

Museo Olímpico

El Museo Olímpico y del Deporte se encuentra en la anilla olímpica de Barcelona. Abierto al público en 2007, se lo rebautizó en junio de 2010 en honor a Juan Antonio Samaranch,

SABER MÁS

Mirador del Alcalde

Los Jardines del Mirador del Alcalde están situados en las colinas de Montjuïc en el distrito de Sants – Montjuïc de la ciudad de Barcelona. Fueron desarrollados entre 1962 y 1969 en base a un

SABER MÁS

Caixa Forum

La Caixa, a través de su fundación, dirige el Caixa Forum Barcelona que es un centro cultural para proyectos sociales, culturales y educativos ofreciendo una amplia gama

SABER MÁS

Cementerio de Montjuïc

El Cementerio de Montjuïc se encuentra en el área sur del Monte Mountjüic. Fue inaugurado el 17 de marzo de 1883 y su construcción fue posible gracias al aumento demográfico

SABER MÁS

Faro de Montjuïc

Una de las mayores curiosidades de la montaña de Montjuïc, es el Faro. Un faro desde el cual podemos divisar toda la zona del puerto de

SABER MÁS

Pabellón Mies van der Rohe

El Pabellón de Barcelona fue el edificio que representó a Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Diseñado por Mies van der Rohe fue concebido como el lugar

SABER MÁS

Fundación Joan Miró

La Fundación Joan Miró, esta ubicada en la ciudad de Barcelona y esta formada por algunas de las obras mas representativas del artista Catalán, la cual cuenta con mas

SABER MÁS

La Ciudad del Teatro

La Ciudad del Teatro de Barcelona es un gran complejo de instalaciones utilizado para enseñar y hacer teatro; incluye el Mercado de las Flores en la plaza interior de Margarita Xirgu, el Teatro

SABER MÁS

Descubre Barcelona con nuestra guía práctica