
Basílica de la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es la obra más maravillosa e imponente tanto de su arquitecto Antoni Gaudí como de la ciudad de Barcelona. Una obra que comenzó a construirse en
Con una extensión de 7,46 kilómetros cuadrados, es el segundo distrito de la ciudad de Barcelona, ubicado en la parte central de la misma es conocido como el barrio del Eixample. Diseñado por el arquitecto catalán Ildefons Cerdá, hoy es el distrito con mayor población de Barcelona con un total de 262.485 ciudadanos.
Uno de los mayores atractivos es que en el Eixample, se encuentran un gran número de lugares turísticos así como de interesantes locales de ocio, como cines, teatros, hoteles y restaurantes. Dentro del marco más cultural podremos visitar la Basílica de la Sagrada Familia, la Casa Mila, Casa Batlló, el Teatro Nacional de Catalunya, el Auditorio de Barcelona o la famosa Plaza de Toros Monumental, hoy obsoleta, entre otros.
La idea principal del arquitecto Cerdá era crear un núcleo urbano que cubriera las necesidades de todos los ciudadanos así como prestando especial atención al bienestar de los niños y ancianos, creando zonas verdes. Por ello su diseño esta estratégicamente armado para que las edificaciones ocuparan tan sólo dos lados de la manzana con el fin de dejar un espacio abierto para las zonas ajardinadas. De este modo se ampliaba el espacio de disfrute de los más jóvenes así como se establecían unas zonas determinadas comunitarias para pasear y descansar, situando lejos los peligros existentes del tráfico diario.
Dentro de la Eixample, el lado derecho, que ocupa desde el Paseo de Sant Joan, pasando por Paseo de Gracia y terminando en la calle Balmes, es la zona dónde se concentra la mayoría de las familias más nobles de la ciudad, por lo que es una de las zonas más caras para residir dentro del núcleo urbano. En la misma zona se encuentran las boutiques con mayor nombre y prestigio del mundo, pero a la vez si nos acercamos a la Plaza de Cataluña, encontramos una gran oferta de productos básicos así como una gran ocupación de servicios públicos tales como el metro, tren y autobuses. La parte Oeste del Eixample, partiendo desde la Plaza Cataluña es uno de los lugares más demandados tanto por turistas como por los propios barceloneses, lo cual no lo convierte en un lugar especialmente barato para el día a día.
La Sagrada Familia es la obra más maravillosa e imponente tanto de su arquitecto Antoni Gaudí como de la ciudad de Barcelona. Una obra que comenzó a construirse en
Aún no siendo la Avenida más importante de la ciudad de Barcelona, pasa a serlo, en el momento que nos damos cuenta que se trata de
La popularidad del barrio más visitado de la ciudad de Barcelona, se debe en parte , a la ubicación de la obra maestra inacabada por Antoni Gaudí, La
El Museo de la Música de Barcelona alberga una gran colección compuesta de instrumentos y documentos musicales de todo el mundo y que nos permite seguir la
La peculiaridad del diseño de este parque nace en la disposición de un trozo de tierra perteneciente a la antigua Estación del Norte. Con su entrada
Inaugurado el 22 de marzo de 1999, el Auditorio de Barcelona es una construcción modernista diseñado por el arquitecto Rafael Moneo. Ubicado cerca del casco antiguo del barrio
Situada dentro del parque en la Estación del Norte, encontramos esta escultura bautizada como Cielo Caído del artista Beverly Pepper, un escultor norteamericano. Una obra que se
El barrio de la Estación del Norte y la Plaza de las Gloríes, es el lugar donde mayor crecimiento urbanístico y arquitectónico a sufrido Barcelona desde principios del siglo XXI.
El Parque de Joan Miró se encuentra en el distrito del Eixample de Barcelona. Antiguamente era conocido como Parque del Matadero (Parc de L’Escorxador), porque en sus terrenos se hallaba el antiguo Matadero
La Universidad de Barcelona es una institución académica pública con sede en Barcelona. Sus diversas facultades están distribuidas en la ciudad condal y sus alrededores: el campus de
Dona i Ocell es una obra maestra del artista catalán Joan Miró. Una escultura que fue inaugurada en el año 1983, pero que por culpa de una grave enfermedad
2025 Knowing Barcelona, All Right Reserved