
Fuente Monumental de la Plaza Espanya
La fuente de la Plaza de España es un grupo de monumentos escultóricos que sobresalen en mitad de la plaza, situada en el barrio de Sants – Montjuïc, de la ciudad de
Los barrios que componen el distrito de Sants-Montjuïc son el de Sants y de Montjuïc. Es el tercer distrito más poblado de Barcelona y está rodeado por la Gran Vía, hacia la parte superior por los barrios de la Bordeta-Hostafrancs y Sants y desde la costa por la Font de la Guatlla-Magòria, Poble-sec, Zona Franca y Montjuïc.
Sants es un barrio de especial relevancia caracterizado por el ritmo de vida puramente comercial, marcado por su patrimonio industrial gracias a la instalación de grandes industrias en el siglo pasado. Esto trajo una gran afluencia de trabajadores que comenzaron a establecer sus raíces y trajo el surgimiento de más establecimientos para abastecerse y mantenerse al día con las demandas de una población en continuo crecimiento. Por esto Sants es como lo conocemos hoy en día, el barrio con mayor variedad de comercios por metro cuadrado. Un barrio que es social y culturalmente activo, donde encontramos el Centro Cívico Cotxeres de Sants y Hostafrancs Casinet.
La esencia pura de este barrio son los mercados de Sants y Hostafrancs, en el pintoresco laberinto creado por sus estrechas callejuelas repletas de edificios modernistas.
El verdadero espíritu de Sants vuelve a la vida durante las fiestas locales celebradas el 24 de agosto, que es cuando tanto turistas como barceloneses pueden disfrutar de este barrio al máximo.
La fuente de la Plaza de España es un grupo de monumentos escultóricos que sobresalen en mitad de la plaza, situada en el barrio de Sants – Montjuïc, de la ciudad de
Plaza España es la puerta de entrada a la montaña de Montjuïc; se encuentra con la Avenida Reina María Cristina que se distingue por las fuentes que flanquean ambos
El Parque de Espanya Industrial se encuentra ubicado en el distrito de Sants – Montjuïc, cerca de la estación de Sants. Los arquitectos Luis Peña Ganchegui, Antón Pagola y Montserrat Ruiz lo construyeron en 1985 sobre
El Teatro Barts, fundado en 1892 y bautizado como «El Gran Teatro Espanyol» fue el primer teatro de la Avenida Paralelo. Durante décadas fue sede de actuaciones de circo, teatro,
El Teatro Condal fue fundado en 1903 por los hermanos italianos Onofri. En ese momento se llamaba Teatro Onofri y ponían en escena espectáculos que hacían referencia a la pantomima del circo. Luego
El Teatro Victoria abrió sus puertas en 1916 y deleitó al público con una obra de vodevil en catalán «El Primer resbalón» de José Sampere. Es un teatro versátil, funcional y
El Teatro Apolo, situado en el número 59 de la Avenida Paralelo, de la ciudad de Barcelona, fue inaugurado en 1904 y es, sin excepción, el teatro del siglo XX. Notables artistas teatrales
La Avenida del Paralelo se extiende desde la Plaza de España hasta los Reales Astilleros de Barcelona cerca del puerto. Debe su nombre y popularidad a la cantidad de teatros, salas
El MNAC ( Museo Nacional de Arte de Catalunya), dirigido por Josep Serra i Villalba , destaca por la colección de arte románico mas completa del mundo. La
2025 Knowing Barcelona, All Right Reserved