Saltar al contenido

Barcelona Romana

Aunque los registros de la ciudad de Barcelona sobre sus principios, no son del todo claros, se entiende que tuvo lugar hace miles de años a pesar de que los datos más exactos los encontramos en la época romana. Bautizada con el nombre de Barcino y habitada por una colonia de 5.000 habitantes, se fecha su constitución en el siglo I a.c y que gracias a su ubicación comercial en la Vía Augusta tuvo un crecimiento muy dinámico.

Hoy se pueden encontrar los restos de aquellos comienzos en el Barrio gótico de Barcelona, dónde se conservan numerosos restos de aquella antigua ciudad romana, incluso podemos observar el trazado de las calles como están diseñadas siguiendo la estructura principal de la época.

La conocida Plaza de Sant Jaume, era el centro de la ciudad en aquella época y donde se realizaban todos los negocios empresariales así como se desarrollaba la mayor parte de la vida social. Siguen encontrándose en el mismo lugar tanto el Palacio de Justicia así como las más importantes administraciones públicas de la ciudad, donde a día de hoy sigue siendo el lugar donde se toman las decisiones más importantes sobre la ciudad de Barcelona del mismo modo que se tomaban sobre Barcino.

El centro de esta villa, conocida como la Plaza Nova, que está rodeada por un muro en el cual aún se conservan las dos torres que flanqueaban la entrada tanto de peatones como de los carruajes de mercaderías. También encontraremos una réplica de un acueducto romano, justo al lado de la Casa de Ardiaca, donde se canalizaba el agua que abastecía toda la ciudad.

Aun habiendo numerosos elementos representativos de aquella época, es en la Plaza de Ramón Berenguer, cuyo nombre se debe al conde de la ciudad de Barcelona entre los años 1096 y 1131, cerca de la Vía Laietana donde encontramos uno de los conjuntos arquitectónicos más propios de la época, dejando un legado muy valioso para la nueva Barcino.

Qué visitar

Barcelona Romana

MUHBA – Plaça del Rei

El complejo monumental de la Plaza del Rey, esta formado por subsuelo arqueológico de 4.000 metros cuadrados, y esta ubicado justo debajo de la misma plaza. Esta es

SABER MÁS
Barcelona Romana

Necropolis Romana

La necrópolis romana de Barcelona, consta de 95 tumbas de los siglos II y III d. C. Se trata de enterramientos que quedan al descubierto entre parterres a un nivel

SABER MÁS
Barcelona Romana

Muralla y Acueductos Romanos

La Casa de L’Ardiaca es un espacio peculiar situado en el barrio Gótico de la ciudad de Barcelona. Su traducción al castellano es Casa del Arcediano. En este edificio vivía la jerarquía

SABER MÁS
Barcelona Romana

Columnas del Templo d’Augusto

El Templo de Augusto de Barcelona fue un templo romano dedicado al culto a César Augusto construido en Barcino, colonia fundada con el permiso de Augusto, que sería con el

SABER MÁS