El Mercado de San José, comúnmente conocido como La Boquería, es un mercado municipal en la Rambla de Barcelona. Además, es un lugar donde se puede comprar todo tipo de productos frescos ya que tiene una gran variedad, tanto de productos locales como étnicos para los compradores particulares de la ciudad y restaurants.
La Boquería supera a todos ya que no sólo es el mercado más grande en Cataluña sino que es el más visitado por los turistas. El mercado abrió sus puertas en 1840, pero sus orígenes se encuentran en las puertas de la vieja ciudad al aire libre en la explanada del Pla de la Boqueria donde vendedores ambulantes y agricultores de las ciudades cercanas establecían sus puestos con el fin de vender sus productos. Se hacía fuera de las murallas de la ciudad para evitar los impuestos.
Como en el siglo XVIII la Rambla ganó cada vez más importancia como paseo urbano, era necesario eliminar las carnicerías de su ruta, manteniéndolas dentro, en el jardín del convento de San José, que junto con otros conventos de la zona eran asaltados y quemados; acciones instigadas y dirigidas por algunos políticos liberales en Barcelona en el día de St. James (25 de julio), 1835.
El mercado quedó delimitado entre las casas y los árboles y dividido en sectores bien diferenciados en función del producto. Luego de una compra, muchos vendedores entregaban como regalo una flor de cortesía; aquí se encuentran las raíces de un grupo que se ha hecho bastante popular en el paseo: Los floristas de la Rambla. Con el tiempo, esto fue seguido con la venta de animales, en particular las aves.
Con los años, se convirtió en el mercado más emblemático de toda Barcelona. Sus vendedores, su estructura y su ubicación son lo que hacen de ésta una visita obligada tanto para los compradores como para los turistas.