El parque Turó de la Peira fue inaugurado en 1936. Está situado en el distrito de Nou Barris de la ciudad de Barcelona y es el más antiguo y natural con una superficie de 8 hectáreas cubiertas de matorrales y pinos frondosos y otras especies que se extienden por una milla. La colina perteneció a la antigua hacienda Can Peguera, que da nombre al barrio contiguo.
A principios de los años 60, como resultado de un plan parcial de desarrollo urbano (una práctica común en la era pre-Demócrata) se incrementó la construcción de viviendas de baja calidad que reemplazaron gran parte de la zona verde reduciendo significativamente su superficie total. . Recién en 1977 esta zona fue recuperada y replantada y en marzo de 2007, gracias a un plan de rehabilitación integral, se actualizaron todos los servicios e infraestructuras.
Es un excelente mirador para observar una parte sustancial de la vecindad y gran parte de Barcelona, coronado por una glorieta adornada con una cruz grande de metal.
Juegos infantiles, mesas de ping pong, canchas de baloncesto, canchas de voleibol y campos de fútbol, áreas para perros, retretes y una plaza de aparcamiento y numerosas fuentes, bancos y zonas de picnic son varios de los servicios que presta a los cuales podemos acceder por las escaleras de su interior como por los caminos oblicuos a través de sus pinos.