Saltar al contenido

Castillo de Motjuïc

La Antigua Fortaleza del Castillo de Montjuïc desarrollo un papel trascendental en la historia de la ciudad Barcelona. Ubicado en la montaña de Montjuïc, la primera construcción que se realizo, fue una torre de vigilancia en la parte más alta con la intención de observar los navíos que se aproximaban. No fue hasta el año 1640, en el período de la revuelta contra Felipe IV, que se construye la primera fortificación, utilizando materiales de piedra y barro de tierra sobre una superficie cuadricular.

Con el fin de cubrir toda la superficie plana de la parte alta de la montaña, se construyeron tres esbeltos baluartes y una hilera aprovechando los dientes de sierra que se utilizaban de resguardo. El Castillo también sirvió de refugio para las víctimas de la represión política y social a finales del siglo XIX, y también a los representantes de la Lucha de los Trabajadores, que estuvieron inmersos en la ola de violencia del movimiento anarquista, en el cual muchos fueron encarcelados y torturados en el año 1890.

El famoso juicio Montjüic, tuvo una gran repercusión mediática y social debido a la gravedad y las atrocidades que se cometieron. En este mismo lugar se convirtió la mayor ejecución de la historia catalana, ya que bajo el régimen del General Franco, fueron asesinados más de 4.000 republicanos e independentistas catalanes, de entre todos ellos, cabe destacar el por entonces presidente del Gobierno Catalán, Don LLuís Companys, que fue despiadadamente ejecutado el 15 de Octubre de 1940.

Se siguió utilizando como prisión militar hasta el año 1960, pero paso a ser parte de la ciudad de Barcelona y de sus habitantes el 30 de abril de 2007.

CONTACTO

CÓMO LLEGAR

HORARIO

Qué visitar

Teatro Nacional de Catalunya

En el barrio de l’Estació del Nord de Barcelona, se encuentra el Teatro Nacional de Cataluña, el TNC. Un teatro público creado por el departamento de Cultura de la Generalitat

SABER MÁS

Torre AGBAR

Uno de los rascacielos más modernos de la ciudad de Barcelona es la Torre Agbar, cuyo acrónimo manifiesta Aguas de Barcelona. Situada en la convergencia de la Avenida Diagonal, la calle

SABER MÁS

Puerto Olímpico

Ubicado en el distrito de San Martí, entre las playas de la Barceloneta y de la Nova Icaria se encuentra el Puerto Olímpico de la ciudad de Barcelona. Con motivo de

SABER MÁS

Palacio Güell

Uno de los edificios más característicos, de la ciudad de Barcelona, relacionado con el modernismo catalán es la obra del arquitecto Antoni Gaudí denominada el Palacio Güell . Ubicado próximo

SABER MÁS

Palacio de la Música

El Palau de la Música Catalana, es sin duda alguna la mayor sala de conciertos modernista de la ciudad de Barcelona. Construido entre los años 1905 y 1908 por

SABER MÁS

Gran Teatro del Liceo

La ciudad de Barcelona siempre ha estado muy unida al mundo del teatro. Prueba de ello está en que durante más de dos siglos se consideró Barcelona como el

SABER MÁS

Hospital de Sant Pau

Obra del arquitecto catalán Lluís Domènech i Montaner, un entusiasta del modernismo catalán, encontramos un lugar único compuesto de varios edificios rodeado de jardines, en pleno distrito

SABER MÁS

El Pueblo Espanyol

Si existe un lugar en la ciudad de Barcelona, que mezcla arte, arquitectura y naturaleza al mismo tiempo, este es sin duda alguna, el museo al aire

SABER MÁS

Mercado de la boquería

El Mercado de San José, comúnmente conocido como La Boquería, es un mercado municipal en la Rambla de Barcelona. Además, es un lugar donde se puede comprar todo

SABER MÁS

Catedral de Barcelona

Durante los siglos XIII y XV, y sobre los restos de una antigua catedral románica, se construyo la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, que

SABER MÁS

Descubre Barcelona con nuestra guía práctica