Durante los siglos XIII y XV, y sobre los restos de una antigua catedral románica, se construyo la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, que hoy en día es la catedral gótica de la ciudad de Barcelona.
Al estar construida sobre los cimientos de una iglesia visigoda, ya que anteriormente, existía una basílica Cristiana, se encontraron numerosas ruinas que hoy se pueden ver en el Museo de Historia de la ciudad de Barcelona. Su imponente fachada se finalizo en el siglo XIX, aunque la convierte en más moderna, se respeto su estilo principal. Desde el 2 de noviembre del año 1929 está considerada como un tesoro cultural, y por ello, pertenece al Monumento Histórico-Artístico Nacional.
La construcción comenzó en el año 1298, básicamente, fue financiada por gremios medievales, y la primera basílica paleocristiana que se construyó fue destruida por las tropas de Al-Mansur. Tan solo se conserva el baptisterio de aquella época y eso que se tardó más de seis siglos en finalizarlo. Lo único que rescatamos de aquella iglesia románica es la Capilla de Santa Lucía, situada en la entrada de la antigua Catedral.
El nombre de la Catedral de la Santa Cruz se remonta al año 599, pero fue más tarde en el año 877, cuando se le llamo Santa Eulalia también en referencia a la patrona de la ciudad de Barcelona. Una patrona con mucha historia, ya que según cuenta la leyenda católica, estuvo sufriendo un gran calvario debido a que fue mostrada desnuda en una plaza donde se vio cubierta totalmente de la nieve que por entonces cayó, pero pese a todo ello, las órdenes municipales la continuaron maltratando introduciéndola en un barril relleno de fragmentos de vidrio y la tiraron rodando calle abajo, por eso el nombre de la conocida cuesta de Santa Eulalia. Por esta causa, fue cruelmente crucificada en una cruz con forma de hoja, que hoy constituye el símbolo de la Catedral y de la arquidiócesis.
Especial mención también para el claustro gótico, situado en el interior de la catedral, un patio en el que viven 13 gansos como tributo a Santa Eulalia, ya que cuando fue ejecutada tenía tan solo la edad de 13 años.