Saltar al contenido

Catedral de Barcelona

Durante los siglos XIII y XV, y sobre los restos de una antigua catedral románica, se construyo la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, que hoy en día es la catedral gótica de la ciudad de Barcelona.

Al estar construida sobre los cimientos de una iglesia visigoda, ya que anteriormente, existía una basílica Cristiana, se encontraron numerosas ruinas que hoy se pueden ver en el Museo de Historia de la ciudad de Barcelona. Su imponente fachada se finalizo en el siglo XIX, aunque la convierte en más moderna, se respeto su estilo principal. Desde el 2 de noviembre del año 1929 está considerada como un tesoro cultural, y por ello, pertenece al Monumento Histórico-Artístico Nacional.

La construcción comenzó en el año 1298, básicamente, fue financiada por gremios medievales, y la primera basílica paleocristiana que se construyó fue destruida por las tropas de Al-Mansur. Tan solo se conserva el baptisterio de aquella época y eso que se tardó más de seis siglos en finalizarlo. Lo único que rescatamos de aquella iglesia románica es la Capilla de Santa Lucía, situada en la entrada de la antigua Catedral.

El nombre de la Catedral de la Santa Cruz se remonta al año 599, pero fue más tarde en el año 877, cuando se le llamo Santa Eulalia también en referencia a la patrona de la ciudad de Barcelona. Una patrona con mucha historia, ya que según cuenta la leyenda católica, estuvo sufriendo un gran calvario debido a que fue mostrada desnuda en una plaza donde se vio cubierta totalmente de la nieve que por entonces cayó, pero pese a todo ello, las órdenes municipales la continuaron maltratando introduciéndola en un barril relleno de fragmentos de vidrio y la tiraron rodando calle abajo, por eso el nombre de la conocida cuesta de Santa Eulalia. Por esta causa, fue cruelmente crucificada en una cruz con forma de hoja, que hoy constituye el símbolo de la Catedral y de la arquidiócesis.

Especial mención también para el claustro gótico, situado en el interior de la catedral, un patio en el que viven 13 gansos como tributo a Santa Eulalia, ya que cuando fue ejecutada tenía tan solo la edad de 13 años.

CONTACTO

CÓMO LLEGAR

HORARIO

Qué visitar

El Pueblo Espanyol

Si existe un lugar en la ciudad de Barcelona, que mezcla arte, arquitectura y naturaleza al mismo tiempo, este es sin duda alguna, el museo al aire

SABER MÁS

Teatro Nacional de Catalunya

En el barrio de l’Estació del Nord de Barcelona, se encuentra el Teatro Nacional de Cataluña, el TNC. Un teatro público creado por el departamento de Cultura de la Generalitat

SABER MÁS

Castillo de Motjuïc

La Antigua Fortaleza del Castillo de Montjuïc desarrollo un papel trascendental en la historia de la ciudad Barcelona. Ubicado en la montaña de Montjuïc, la primera construcción que se

SABER MÁS

Torre AGBAR

Uno de los rascacielos más modernos de la ciudad de Barcelona es la Torre Agbar, cuyo acrónimo manifiesta Aguas de Barcelona. Situada en la convergencia de la Avenida Diagonal, la calle

SABER MÁS

Puerto Olímpico

Ubicado en el distrito de San Martí, entre las playas de la Barceloneta y de la Nova Icaria se encuentra el Puerto Olímpico de la ciudad de Barcelona. Con motivo de

SABER MÁS

Palacio Güell

Uno de los edificios más característicos, de la ciudad de Barcelona, relacionado con el modernismo catalán es la obra del arquitecto Antoni Gaudí denominada el Palacio Güell . Ubicado próximo

SABER MÁS

Palacio de la Música

El Palau de la Música Catalana, es sin duda alguna la mayor sala de conciertos modernista de la ciudad de Barcelona. Construido entre los años 1905 y 1908 por

SABER MÁS

Gran Teatro del Liceo

La ciudad de Barcelona siempre ha estado muy unida al mundo del teatro. Prueba de ello está en que durante más de dos siglos se consideró Barcelona como el

SABER MÁS

Hospital de Sant Pau

Obra del arquitecto catalán Lluís Domènech i Montaner, un entusiasta del modernismo catalán, encontramos un lugar único compuesto de varios edificios rodeado de jardines, en pleno distrito

SABER MÁS

Mercado de la boquería

El Mercado de San José, comúnmente conocido como La Boquería, es un mercado municipal en la Rambla de Barcelona. Además, es un lugar donde se puede comprar todo

SABER MÁS

Descubre Barcelona con nuestra guía práctica