Inaugurada en el año 1911 y concebida en el año 1906, la Casa Comalat es una construcción que forma parte de la última época del modernismo realizada por el arquitecto catalán Salvador Valerí I Pupurull.
Con la entrada principal en la Avenida Diagonal, la fachada está elaborada con piedra trabajada, con el fin de darle un aire más antiguo a la misma, incluso dramático. Dos enormes portones de madera decorado con hierro forjado con la presencia de dos curvilíneos balcones evocan al aire de naturaleza que trata de transmitirnos el autor de la obra.
El resto de su fachada está constituida por doce balcones todos ellos están decorados con unas barandas con forma de curva elaboradas a través del hierro forjado. En la parte más alta de la construcción, podemos divisar una especie de bóveda con forma de sombrero de Arlequín, la cual está adornada con cerámica de vidrio de color verde y sobre ella una composición floral hecha con piedra cortada.
En su parte posterior, justo la que tiene frente con la calle Córcega, se encuentra una obra del artista catalán Lluís Bru i Salelles dónde destacan los colores de las cerámicas policromadas que están perfectamente compensadas a lo largo de toda la fachada posterior, que completan un exterior adornado por persianas de madera totalmente cerradas dándole una superficie ondulada a la misma.